Durante la celebración de la II Asamblea General, MELYT recibió la invitación de la Universidad Camilo José Cela (UCJC) para formar parte de su Consejo Asesor y colaborar en la modernización, adaptación y adecuación de los contenidos del plan de estudios al momento actual que vive el sector.
Esta incorporación representa no sólo un reconocimiento al trabajo colectivo que realiza la asociación, sino también una oportunidad estratégica para contribuir al diseño de una formación en logística y transporte más conectada con los desafíos sociales, económicos y medioambientales de nuestro sector.
La UCJC, un referente en formación reglada para la logística y el transporte
La Universidad Camilo José Cela ha sido pionera en España en el impulso de programas académicos comprometidos con la transformación real de sectores clave. Un claro ejemplo de ello es el Grado en Transporte y Logística, creado en 2009 como respuesta a la creciente demanda del sector de perfiles altamente cualificados. Desde entonces, este grado ha mantenido una tasa de empleabilidad del 100 % entre sus egresados, gracias a una propuesta formativa innovadora, práctica y conectada con el entorno profesional. El grado se articula en torno a una formación interdisciplinar que abarca logística general, intermodalidad, gestión de calidad, comercio exterior o transporte aéreo, marítimo y terrestre, incorporando desde segundo curso prácticas obligatorias en empresas líderes como Stef, Airbus, DHL, El Corte Inglés, Seur, DSV o FedEx.
Desde MELYT, se acoge esta colaboración como una oportunidad para aportar en un proyecto universitario que apuesta el crecimiento de talento en el sector. Formar parte del Consejo Asesor de la UCJC nos permitirá no sólo contribuir a la reflexión estratégica de la institución, sino también acompañar de manera activa la evolución de programas como el de Transporte y Logística, que ya son referencia por su enfoque integrador y su capacidad para anticiparse a los desafíos del futuro.
Como destacaba Marta Serrano Pérez, directora del grado y comprometida con las iniciativas para conquistar talento y sumar mujeres al sector, “el transporte y la logística no sólo están en evolución, también pueden ser profundamente inspiradores y transformadores”.
Esta suma responde a los objetivos de MELYT de consolidar un ecosistema de colaboración, “compartiendo aprendizajes y apostando por una transformación real que sirva para construir un sector más competitivo y sostenible”, comentaba Nuria Fuentes, que acudió en representación de MELYT a la reunión anual del Consejo Asesor Empresarial del Grado en Transporte y Logística, presidida por Ramón Vázquez Negro.